Orquídeas

Las orquídeas son hermosas, y algunas son las que solo una madre amaría. Algunas orquídeas huelen tan dulce y otras como carne podrida. Aprender cómo las orquídeas han evolucionado para atraer a sus polinizadores es una de las partes más fascinantes del estudio de estas flores.
Características de las Orquídeas:
Diversidad y Belleza:
Las orquídeas se encuentran en los trópicos ecuatoriales, la tundra ártica y en todas partes intermedias.
Su diversidad radica en su asombrosa habilidad para adaptarse a diferentes entornos.
Puedes encontrar orquídeas para condiciones que van desde una ventana de cocina hasta un invernadero de tamaño completo.
Origen de las Orquídeas:
Un estudio científico reveló que el origen de las orquídeas se remonta a mucho más tiempo de lo esperado.
Se encontró una especie extinta de abeja sin aguijón atrapada en ámbar del Mioceno con polen de una orquídea previamente desconocida.
Esto muestra que los insectos eran polinizadores activos de orquídeas hace unos 15-20 millones de años.
Historia y Significados:
Símbolo de Amor y Belleza:
Durante siglos, las orquídeas han sido símbolo de amor, lujo y belleza.
En la Edad Media, se consideraban afrodisíacas y se usaban en pociones de amor.
Cuidados de las Orquídeas:
Luz y Temperatura:
Colócalas en lugares luminosos sin luz solar directa intensa.
Protege las orquídeas del frío durante la floración.
Riego y Sustrato:
Riega con regularidad, evitando encharcamientos.
Necesitan suelos bien drenados y enriquecidos.
Consejos de diseño:
Combinaciones Creativas:
Combina orquídeas con otras flores para crear arreglos únicos.
Aprovecha su belleza y diversidad en tus composiciones.
Consejos para el Cliente:
Elección del Color:
Elige según el significado que quieras expresar.
Las orquídeas blancas son ideales para ocasiones elegantes.
Cuidado en Casa:
Colócalas en un lugar luminoso y sigue las recomendaciones de riego.
Las orquídeas son una elección sofisticada y cautivadora para cualquier ocasión.